Socios del proyecto

Socios del proyecto

Peshkar

¿Quiénes somos?

Originalmente fundada en 1991 como un proyecto de teatro comunitario para la comunidad asiática de Oldham, Peshkar se ha convertido en la principal organización de artes participativas del Reino Unido dirigida a jóvenes que se consideran de entornos socialmente desfavorecidos.

Peshkar, con el apoyo constante del Consejo Oldham, trabaja en múltiples plataformas utilizando la gama completa de modalidades artísticas, actuando como conducto para que los jóvenes marginados puedan acceder a una mejor oferta cultural o utilicen las artes como herramienta para mejorar sus oportunidades en la vida, tanto a nivel personal como profesional.

¿Cómo trabajamos?

Nuestro trabajo se basa en el compromiso con la excelencia en la práctica artística participativa enmarcada en nuestros valores fundamentales de ‘participación’, ‘inspiración’, ‘innovación’ y ‘progreso’. Esperamos que los jóvenes con los que trabajamos se inspiren en nuestra innovadora política para ejercer un mayor nivel de compromiso con la sociedad a través de mejores oportunidades vitales.

Estamos orgullosos de los éxitos que hemos experimentado al empoderar a los jóvenes privados de sus derechos a través de nuestros programas de trabajo para realizar cambios positivos en sus vidas a largo plazo. Cada vertiente se suma a nuestra metodología basada en procesos que:

  • Tiene un enfoque temático.
  • Involucra a los jóvenes de nuestro grupo objetivo como “socios de investigación”.
  • Utiliza una variedad de herramientas de participación tradicionales y no tradicionales, incluidas las aplicaciones digitales para generar contenido.
  • Presenta este contenido de varias formas.

El impulsor clave de este proceso es nuestra política artística que:

  • Es una voz auténtica que usa el lenguaje moderno y dinámico de los jóvenes.
  • Es contemporánea y repercute en la sociedad actual.
  • Se conecta con una audiencia amplia y diversa.
  • Se puede presentar en múltiples plataformas.
  • Utiliza la práctica artística contemporánea, incluyendo música y material multimedia.
  • Es relevante para los jóvenes de entornos desfavorecidos.

¿Dónde trabajamos?

Con sede en Oldham, Peshkar continúa realizando proyectos en el condado de Gran Manchester y la Región del Noroeste de Inglaterra, así como fuera de la región, incluido el ámbito internacional. Nos consideramos como un faro de buenas prácticas dentro de nuestro campo y, cuando es posible, actuamos como un punto de enlace para el conocimiento y la comprensión entre organizaciones e individuos de todo el mundo.

DIRECCIÓN

Peshkar Productions

Oldham Museum, Greaves St, Oldham, Reino Unido,OL1 1DN

Información de contacto: Jim@peshkar.co.uk
David@peshkar.co.uk
Steph@peshkar.co.uk

OTB Europe

OTB EUROPE es una compañía que tiene como objetivo principal empoderar a las partes interesadas para que participen en debates sobre políticas europeas, desarrollen su capacidad mediante la formación y herramientas educativas innovadoras o forjen asociaciones sostenibles. Somos un grupo entusiasta, eficiente, directo y profesional impulsado por el lema “Las viejas formas no abrirán nuevas puertas”. Reunimos a diferentes participantes que trabajan en innovación social, luchando por crear y dar forma a políticas originales en inclusión social, emprendimiento social, cohesión social, entorno digital abierto, formación y desarrollo de capacidades, así como una ampliación del proyecto europeo.

La misión de OTB EUROPE es ser una plataforma para la transferencia de conocimientos de expertos sobre políticas europeas y herramientas y programas educativos, junto con la promoción de valores europeos para fortalecer el proyecto europeo.

La visión de OTB EUROPE es una Europa innovadora donde todos los ciudadanos tengan el mismo acceso a la vida democrática y social, unidos por la solidaridad e impulsados por una economía enérgica basada en valores sociales.

Contacto:
+32 495 948 417
info@otbeurope.com

PANTEIO PANEPISTIMIO KOINONIKON KAI POLITIKON EPISTIMON

Panteion es la universidad de Ciencias Sociales y Políticas más antigua de Grecia. Fundada en 1927, tiene una larga trayectoria en la realización de investigaciones en los ámbitos social, político y económico. Una parte importante de esta investigación está relacionada con el desarrollo social y económico de Grecia. En las últimas dos décadas, hay un enfoque claro en la transferencia de conocimiento e innovación a las pymes, las nuevas empresas y la sociedad en general.

La Universidad de Panteion es una de las comunidades académicas líderes en Grecia con una sólida reputación, ya que sentó las bases para disciplinas como sociología, relaciones internacionales, desarrollo regional, derechos humanos, migración y estudios de medios de comunicación. Su Programa de Protección Ambiental está incluido en la Lista de Impacto Académico de las Naciones Unidas. La universidad consta de cuatro facultades y nueve departamentos académicos y ofrece doce programas de posgrado con aproximadamente veintinueve especializaciones.

La facultad cuenta con 233 personas entre su personal investigador, asistido por 107 empleados administrativos. La Universidad Panteion promueve y gestiona proyectos de cooperación en investigación europea/internacional a través de los Memorandos de Entendimiento (MOU) y, actualmente, el programa Erasmus+, llevando a cabo acciones integrales para mejorar el intercambio y el conocimiento mutuo entre profesores y científicos de diferentes laboratorios.

Información de contacto: Dr. Ioannis Skarpelos,

Profesor: gskarp@panteion.gr

Asociación Caminos – Descubrir nuevos caminos

Métodos innovadores en educación y trabajo social.

Las actividades de la asociación sin ánimo de lucro Caminos, fundada en 2014, están dedicadas al sector de la educación. Los objetivos principales incluyen fomentar el intercambio y la comunicación, mejorar las oportunidades individuales de desarrollo y apoyar la inclusión social de la población en riesgo.

«Caminos» indica la importancia de encontrar nuevas sendas para alcanzar nuestras metas, descubrir recursos individuales y oportunidades para superar juntos los desafíos actuales.

Información de contacto: office@asoccaminos.org

Mindshift Talent Advisory

Mindshift es una consultora de recursos humanos de reciente creación fundada en 2017 en Lisboa con un fuerte enfoque en soluciones digitales. Mindshift opera tanto en los mercados nacionales como internacionales en las siguientes áreas centrales de negocio: formación continua, programas personalizados de entrenamiento, formación y asesoría, centros de evaluación de competencias, gestión profesional y desarrollo personal, atracción, selección e incorporación de jóvenes talentos, programas de aprendizaje, preparación de trabajadores ante la transformación digital y campañas de redes sociales.

Mindshift está firmemente comprometida con los principios de Responsabilidad Social y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reuniendo a un equipo con diversos antecedentes y experiencia profesional.

FB: www.facebook.com/mindshift.talent.advisory

LI: www.linkedin.com/company/mindshift-talentadvisory

Contacto: geral@mindshift.pt

Xenios Polis - Culture, Science & Action (XPCSA)

Xenios Polis es una institución de investigación privada (ONG), con sede en Lavrio, Atenas. El propósito general de XPCSA es la organización e implementación de programas de bienestar social, educación y cultura. Los pilares clave de XPCSA son: grupos sociales vulnerables, promoción de la igualdad de género, literatura y educación en medios, cultura / patrimonio digital, protección ambiental y promoción de la conexión entre cultura, educación y medios digitales. XPCSA también hace énfasis en la alfabetización digital, la promoción de herramientas digitales y la alianza de poblaciones culturalmente diferentes, resolución de conflictos, y combate a la discriminación y la intolerancia.

Dirección: 1 Athens-Lavrion Av., Lavrion, Atenas, 19500, Grecia

Teléfono: +30 22920 69188

Correo electrónico: info@xeniospolis.gr

FB: Xenios Polis

Center for Social Innovation Ltd

CSI emplea a profesionales con más de 50 años de experiencia colectiva en los campos de Innovación Social, Emprendimiento, Educación, Racionalización de Sistemas, Tecnologías de la Información y Comunicación, Proceso de Salud Global – Ciencias Biológicas, Intervención Forense Empresarial, Desarrollo y Motivación Juvenil, y Realineación de Recursos con Metas y Objetivos. Los miembros de nuestro equipo fundador han trabajado en tres continentes y colaboran con organizaciones e individuos de varios países. El equipo usa su experiencia para la identificación de problemas sistémicos y el desarrollo e implementación de soluciones inteligentes y sostenibles a problemas sociales difíciles.

 

Nuestro equipo se enfoca en desarrollar y presentar soluciones a problemas sociales, educativos y económicos sistémicos. Estas soluciones se desarrollan a través de varias capas de interacción con las partes interesadas. Creemos que la calidad de vida mejora cuando se aprovecha el proceso de innovación social para alcanzar la justicia social, resolver problemas sistémicos y desarrollar soluciones que puedan brindar oportunidades para individuos y organizaciones.

Información de contacto: info@csicy.com

Center for Intercultural Dialogue (CID)

Es una organización de la sociedad civil que trabaja para promover la aceptación intercultural y la ciudadanía activa a través de procesos de desarrollo de capacidades, educación no formal y provisión de trabajo juvenil.

Nuestra misión es garantizar un desarrollo comunitario sostenible mediante la creación de oportunidades para la participación de calidad de la sociedad civil, el avance de las oportunidades de aprendizaje y la participación activa de los jóvenes y otros ciudadanos.

El CID desarrolla su actividad a nivel local, nacional, regional e internacional. Dirigimos un centro juvenil totalmente funcional en Kumanovo, Macedonia del Norte, y ofrecemos apoyo a los voluntarios locales para desarrollar e implementar sus propios proyectos.

Contacto: info@cid.mk